¿Cómo un juego de mesa puede tener tanto poder?: La explicación científica detrás de la tabla Ouija

Nació como un simple juego de mesa, pero terminó convertido en una leyenda. La Ouija, ese tablero que muchos conocieron en películas de terror, tiene detrás una historia que mezcla ciencia, muerte, espiritismo y una buena dosis de sugestión colectiva.

¿Cómo un juego de mesa puede tener tanto poder?: La explicación científica detrás de la tabla Ouija
¿Cómo un juego de mesa puede tener tanto poder?: La explicación científica detrás de la tabla Ouija

En pleno auge del espiritismo en Estados Unidos, este «tablero parlante» se instaló en las reuniones sociales. Lo que comenzó como una curiosidad terminó siendo una forma de buscar consuelo entre guerras, epidemias y pérdidas.

Pero más de un siglo después, los científicos parecen tener una respuesta bastante más racional: la Ouija no abre portales, ni habla con los muertos. En realidad, lo que mueve el puntero no son los espíritus…somos nosotros.

El tablero que nació del duelo

A mediados del siglo XIX, las sesiones espiritistas eran un nuevo evento social. Familias enteras se reunían contratando a una médium, se leía tarot y se intentaba contactar con fallecidos.

En ese contexto apareció la Ouija: Un tablero con el abecedario, números del 1 al 9 y las palabras «sí», «no» y «adiós».

Para una sociedad marcada por la muerte -por enfermedades, partos sin control médico y guerras-, el tablero se convirtió en una especie de refugio emocional.

En la época victoriana, los espíritus se manifestaban haciendo volar mesas. Foto: Pinterest (@JanSloos).

Durante la Guerra Civil de Estados Unidos, se calcula que murieron 750.000 personas. Quienes quedaban, buscaban en la Ouija una forma de saber algo sobre sus seres queridos.

El historiador Robert Murch, especialista en la historia del tablero, lo explica así: «En ese momento, los tableros se convirtieron en respuesta para cosas que no tenían respuesta. Permitían hablar y experimentar algo inexplicable».

Incluso la esposa del presidente Abraham Lincoln participó de sesiones en la Casa Blanca tras la muerte de su hijo. En aquellos tiempos, la Ouija era una herramienta para encontrar paz, no miedo.

Pasó de ser un juego romántico a un tablero maldito

El tablero moderno fue patentado el 10 de noviembre de 1891 por Charles Kennard y Elijah Bond. Su diseño incluía el abecedario, los números del 1 al 9 y un puntero. Bond estaba tan orgulloso que mandó a grabar el tablero a su lápida.

Con el slogan «Un maravilloso tablero parlante», la Ouija llegó a vender dos millones de copias, superando al Monopoly. Incluso, hubo versiones para niños. Su éxito fue tal que Parker Brothers compró los derechos, y más tarde Hasbro se convirtió en el responsable de la comercialización del tablero hasta la fecha.

En los años 60, la historia empezó a cambiar. Con el surgimiento del satanismo y el pánico social por los asesinos seriales -como Charles Manson o el asesino del Zodiaco-, la Ouija comenzò a ser vista como un objeto peligroso.

El golpe final vino en 1973, cuando «El exorcista» mostró a una niña comunicándose con un demonio a través del tablero. El detalle final «Basado en hechos reales», terminó de definir su reputación.

Escena que consagra la Ouija como un portal con entidades demoniacas. Foto: Archivo

A partir de ese momento, la Ouija pasó de ser un juego de salón a convertirse en un ícono del terror.

¿Realmente se mueve sola?

Aunque su fama se construyó sobre lo paranormal, los estudios científicos apuntan para otro lado. Según National Geographic, la Ouija es solo un objeto que funciona gracias al efecto ideomotor, un fenómeno descubierto en 1852.

Este efecto se da cuando el cuerpo realiza movimientos involuntarios al anticipar una acción. El profesor Mark Andersen, de la Universidad de Aarhus, lo resume así: «A veces, sin querer, nos movemos un poco si pensamos en un movimiento».

En una sesión de Ouija, el cerebro da la orden antes de que seamos conscientes. El puntero se mueve, pero por nuestros propios músculos, no por espíritus. A esto se le suma la sugestión: una habitación a oscuras, tensión en el ambiente y personas que esperan ver algo sobrenatural.

El neuropsicólogo Saul Martínez Orta sostiene que, si se registra la actividad cerebral durante una partida, se puede ver la señal de movimiento antes de que ocurra. Básicamente, el cerebro manda, pero el jugador cree que no.

Los experimentos derriban el mito

El físico Michael Faraday fue uno de los primeros en investigar el fenómeno. En el siglo XIX, se puso a estudiar la moda de las «mesas parlantes». Colocó hojas de papel encerado sobre una mesa y pidió a los participantes que apoyaran las manos.

Cuando la mesa se movía, el papel mostraba quién hacía realmente la fuerza. La conclusión fue clara: la energía no venía de otro plano.

El póster oficial de «Ouija: el origen del mal». Foto: Archivo

Décadas más tarde, los experimentos siguieron. Cuando se les vendaban los ojos a los jugadores, el puntero seguía moviéndose, pero sin sentido. Las letras no formaban palabras, las frases quedaban incompletas.

El psicólogo Chris French explicó que «una vez que se empieza a deletrear algo, inevitablemente se intenta adivinarlo, incluso sin hacerlo conscientemente». Por eso, los mensajes que parecen «venir del más allá» en realidad salen en nuestras propias expectativas.

En 2014, un grupo de 36 estudiantes tuvo que ser hospitalizado por mareos y taquicardia después de jugar a la Ouija. Los médicos lo atribuyeron a una histeria colectiva.

Y en 2012, un estudio demostró que el tablero podría potenciar la intuición. A una pareja se le hicieron preguntas estilo trivia con y sin Ouija. Sin el tablero acertaban el 50% de las preguntas; con él, un 65%.

Esto se justifica porque al creer que «alguien más» respondía, el inconsciente tenía más libertad de adivinar.

Compruebe también

Recibió por error el sueldo de todos sus compañeros y se niega a devolver el dinero

Recibió por error el sueldo de todos sus compañeros y se niega a devolver el dinero

Un trabajador de una fábrica en Khanty-Mansiysk, Rusia, está siendo demandado por su empresa por …

Las muñecas sexuales de Shein son un escándalo de proporciones en Francia: lanzan una investigación y buscan expulsar a la firma del país

Las muñecas sexuales de Shein son un escándalo de proporciones en Francia: lanzan una investigación y buscan expulsar a la firma del país

Shein, el gigante chino, va a abrir el miércoles en un legendario edificio parisino, el …

Déjanos tu comentario

Una opción segura y accesible para iglesias, emisoras cristianas y evangelistas digitales en Chile.