La industria tuvo su peor caída desde la pandemia

Como consecuencia del ajuste que aplica el gobierno de Javier Milei, en marzo la industria cayó un 21,2% interanual. Ninguna de las 16 ramas industriales pudo escapar al derrumbe.

La industria tuvo su peor caída desde la pandemia

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), informó el miércoles que, como consecuencia del duro ajuste que impulsa el gobierno de Javier Milei, el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPI manufacturero) se derrumbó en marzo un 21,2% respecto a igual mes de 2023.

En el acumulado del primer trimestre de 2024 presenta una disminución de 14,8% respecto a igual período de 2023.

En marzo de 2024, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 6,3% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación negativa de 1,4% en comparación al mes anterior.

De las dieciséis divisiones de la industria manufacturera que analiza el instituto estadístico todas presentaron caídas interanuales.

En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron caídas en «Alimentos y bebidas», 14,2%; «Maquinaria y equipo», 37,9%; «Industrias metálicas básicas», 34,0%; «Productos minerales no metálicos», 35,8%; «Otros equipos, aparatos e instrumentos», 42,8%; «Madera, papel, edición e impresión», 19,3%; «Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras», 40,4%; «Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes», 25,2%.

Por su parte, también cayeron: «Productos de metal», 24,6%; «Productos de caucho y plástico», 23,3%; «Prendas de vestir, cuero y calzado», 21,3%; «Sustancias y productos químicos», 4,8%; «Productos textiles», 25,1%; «Productos de tabaco», 20,2%; «Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear», 4,0%; y «Otro equipo de transporte», 19,8%.

Compruebe también

Más líneas de colectivos habilitan el pago del boleto con tarjeta y el celular: cuáles son

Más líneas de colectivos habilitan el pago del boleto con tarjeta y el celular: cuáles son

Se podrá abonar el pasaje con tarjetas sin contacto Visa o Mastercard de crédito, débito, …

Aumenta el transporte público en la Ciudad: cuánto costarán el colectivo, el subte y los peajes

Aumenta el transporte público en la Ciudad: cuánto costarán el colectivo, el subte y los peajes

Desde este jueves, los boletos de transporte público aumentarán un 5,7%, superando la inflación de …

Déjanos tu comentario