Un astrónomo fotografió el 3I/ATLAS y dio a conocer las que parecen ser las primeras imágenes del cometa desde que desapareció tras el Sol.

El científico utilizó un gigantesco telescopio para captar al objeto, aunque luego también logró visibilizarlo con su propio reflector.
El ATLAS sigue su camino a toda velocidad y se espera con ansias su aproximación a nuestro planeta, para poder observarlo con mayor nitidez.
El pasado viernes, Qicheng Zhang, un investigador postdoctoral del Observatorio Lowell, ubicado en Arizona, Estados Unidos, utilizó el potente telescopio Discovery para fotografiar al 3I/ATLAS, que recientemente, el 29 de octubre, alcanzó su perihelio (el punto más cercano al Sol).
Tras obtener dicha imagen, que evidencia un punto blanco en medio de la inmensidad del espacio, el propio Zhang también logró visibilizar al cometa en su telescopio personal, un Ritchey-Chrétien de 152 milímetros, a unos 16 grados del Sol (5 grados sobre el horizonte).
La primera imagen del ATLAS tras su paso por el Sol. Foto: Qicheng Zhang/Observatorio Lowell
Por tanto, el 2 de noviembre, compartió una foto de este en la web, y además avisó a los aficionados que, al amanecer, incluso con telescopios pequeños y en condiciones imperfectas, es posible, en este momento, observar el fenómeno.
«Lo único que se necesita es un cielo despejado y un horizonte oriental muy bajo», dijo Zhang al sitio de noticias científicas Live Science. «No se verá muy impresionante, solo una mancha, pero será una mancha cada vez más visible en los próximos días», agregó.
El astrónomo también señaló que es posible que alguien más haya realizado una observación óptica posterior al perihelio antes que él, pero que por ahora no han aparecido otras imágenes, por lo que las suyas serían las primeras.
La imagen del ATLAS tomada por Zhang desde su telescopio personal. Foto: Cometary (@Qicheng)
El 3I/ATLAS está brindando un contexto clave para ser observado. Los cometas se calientan al acercarse a las estrellas, lo que provoca que el hielo de su superficie se sublime y se convierta en gas. Esto significa que los investigadores podrán obtener más información sobre la composición del fenómeno a medida que se distancia de la estrella mayor.
«El cometa se está alejando rápidamente del sol. Creo que en una semana estará a unos 25 o 30 grados de la estrella, momento en el que habrá una gran cantidad de otros grandes telescopios alrededor del mundo que también podrán comenzar a seguirlo», sostuvo Qicheng.
La máxima visibilidad del 3I/ATLAS se dará cuando se aproxime a la Tierra, por lo que los aficionados están pendientes de este momento.
Cuándo pasará el cometa 3I/ATLAS cerca de la Tierra y el peligro que significa
El 3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar conocido (de allí su nombre «3» «I»), luego del hallazgo del 1I/Oumuamua, en 2017, y del 2I/Borisov, en 2019. La caracterización de «interestelar» quiere decir que es un fenómeno originado fuera del sistema solar, que por algún motivo ingresa a este, viaja entre sus estrellas y luego vuelve a salir.
Sin embargo, este cometa presenta una serie de características que lo hacen distinto a los anteriores objetos y único en su especie. Entre ellas, se encuentra que, en principio, tenía una «cola» dirigida al Sol, cuando típicamente los cometas apuntan su chorro en sentido contrario. También es inédita su velocidad: viaja a más de 220.000 kilómetros por hora).
Estas anomalías despertaron especulaciones por parte de algunos científicos, e inclusive circula la teoría de que podría tratarse de un objeto alienígena. Por ello, todo el mundo astronómico está expectante de su acercamiento a la Tierra.
Video
¿Qué está pasando con el 3I/ATLAS? La NASA activó su protocolo de defensa planetaria contra el cometa
De acuerdo a la NASA, el ATLAS alcanzará su distancia más corta respecto a nuestro planeta cuando se coloque a un estimado de 1,8 unidades astronómicas (aproximadamente 270 millones de kilómetros).
El organismo calcula que esto sucederá en diciembre de 2025, y, a pesar de que el cometa no podrá ser visto por el ojo humano, será el momento en que los equipos especializados podrán observarlo con mayor claridad.
En relación al peligro que este fenómeno puede representar, y a pesar de las teorías alarmantes, la agencia aclaró que, debido a que el objeto pasará tan lejos de la Tierra, no representa una amenaza para ella.
LATIDOS FM 93.5 SITIO OFICIAL!