Se supo cómo el uruguayo Pablo Laurta mató al remisero Martín Palacio

Al uruguayo Pablo Rodríguez Laurta (39) lo procesaron en dos provincias (Entre Ríos y Córdoba) por tres homicidios cuya pena prevista es, en todos los casos, prisión perpetua. Pero a medida que avanzan los días se van conociendo detalles estremecedores que ratifican que lo suyo fue un acto criminal planificado a sangre fría.

Se supo cómo el uruguayo Pablo Laurta mató al remisero Martín Palacio
Se supo cómo el uruguayo Pablo Laurta mató al remisero Martín Palacio

Primero mató al remisero Martín Sebastián Palacio (49), que lo había ido a buscar el martes 7 de octubre a la noche por la noche, desde Buenos Aires, a la terminal de ómnibus de Concordia. Lo descuartizó y arrojó sus restos en dos puntos de la provincia, distantes a más de 200 kilómetros uno del otro.

Según pudo saber Clarín en base a un informe preliminar de última hora, Palacio fue asesinado de un disparo en la cabeza. Los forenses detectaron un orificio en el cráneo hallado el miércoles 29 de octubre en un camino rural a 15 kilómetros de la ciudad de Rosario del Tala. Esto es compatible con un balazo.

Así abordó el remís en Concordia el acusado del doble femicidio en Córdoba

También había restos de proyectil que están siendo analizados por los peritos.

De acuerdo a las fuentes consultadas por este diario, quien dio la alerta fue un «gaucho» de la zona que pasó por el lugar, a metros de la ruta provincial 15. En una bolsa estaban la cabeza y otros huesos que parecían ser un brazo y una mano, todos en avanzado estado de descomposición.

El camino rural en Rosario del Tala, Entre Ríos, donde encontraron los últimos restos del remisero Martín Palacio.

Si bien ahora hay que hacer las pericias de distancia de disparo y demás, lo que se cree es que fue ejecutado, ya que el tiro lo recibió en la frente.

El lunes 13 de octubre, en medio de un rastrillaje, la Policía de Entre Ríos había hallado en una zona rural de Colonia Yeruá una bolsa de consorcio negra dentro de la cual había un cuerpo decapitado, lleno de sangre y sin los brazos.

Así cargaba combustible Pablo Laurta tras matar al remisero en Entre Ríos.

Creen que Rodríguez Laurta lo descuartizó para ocultar huellas y, además, dificultar su identificación antes de llegar a la ciudad de Córdoba en el Toyota Corolla de Palacio, que prendió fuego.

Luego de esto, en la mañana del sábado 11 de octubre, asesinó a balazos a su ex pareja, Luna Micaela Giardina (26), y su ex suegra, Zoraida Mariel Zamudio (54), en su casa del barrio Villa Serrana.

Luna Micaela Giardina (26) y su mamá, Zoraida Mariel Zamudio (54), asesinadas en Córdoba.
Las pericias de ADN: cuándo estarán los resultados

La madre del remisero aportó su ADN para cotejarlo con los restos encontrados. Los resultados estarían listos la semana próxima, aunque se tiene la convicción «en un 99%» que corresponden a Palacio.

El ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, dio detalles del plan que ideó Rodríguez Laurta, quien estuvo diez días practicando en el Río Uruguay, tras alquilar una precaria cabaña en Salto, para cruzar en bote desde el vecino país hasta Puerto Yeruá, en forma ilegal.

El bote con el que Pablo Laurta cruzó el río Uruguay desde Salto hasta Puerto Yeruá (Entre Ríos).

Su idea era regresar de la misma manera con su hijo de 5 años, pero el trabajo conjunto de las fuerzas policiales de Córdoba y Entre Ríos, más la rápida activación de la Justicia del Alerta Sofía, logró que lo localizaran en un hotel de Gualeguaychú el domingo 12 de octubre, poco antes de abordar un remís.

En la habitación donde se hospedaba no solo encontraron una pistola Bersa calibre .380, lista para disparar, con una bala en la recámara y 11 municiones. Con esa arma, creen los investigadores, cometió los tres asesinatos. También estaba la billetera del remisero, con su licencia de conducir, su DNI y su tarjeta de crédito.

La pistola Bersa calibre .380 que le encontraron a Pablo Rodríguez Laurta en el hotel de Gualeguaychú.

Su error fue llamar con su celular -con línea uruguaya- a una agencia de taxis para llegar desde Córdoba, en un viaje que pagó $ 1.500.000 y en el que su hijo, que cumpliría 6 años el lunes siguiente, estaba descompuesto y el chofer tuvo que parar un par de veces en el trayecto para que vomitara.

El creador del grupo antifeminista Varones Unidos ya había estado casi un mes preso en Córdoba, en el verano de 2024, por hostigar y acosar a Giardina.

¿Qué creía Varones Unidos?

Un vecino lo vio arriba del techo de la casa de la joven, donde estuvo viviendo tres días junto a un tanque de agua. Allí se alimentaba y hacía sus necesidades.

El 8 de febrero de aquel año recuperó la libertad y se volvió a Uruguay.

La pericia psicológica y psiquiátrica por la que lo soltaron

Para salir de la cárcel fue clave una pericia que le realizaron el 24 y el 26 enero de 2024 la psicóloga Marcela Scarafia y el psiquiatra Sebastián Andrés Nigro, a la que accedió Clarín.

Allí concluyeron que no presentaba «indicadores de desestabilización psicopatológica» y que se encontraba «estable anímicamente, sin ideación auto-heteroagresiva o de muerte activa».

La pericia psicológica y psiquiátrica que permitió la liberación de Pablo Laurta tras casi un mes preso en Córdoba.

También consideraron que no representaba «un estado de riesgo cierto e inminente: para sí ni para terceros», por lo que recomendaron que hiciera «un tratamiento de inicio inmediato, psicológico y psiquiátrico ambulatorio en su lugar de detención o en donde su situación procesal lo determine».

La pareja se había conocido a fines de 2018 en Córdoba. A los dos meses, Luna quedó embarazada. Pero enseguida se distanciaron. Después de dos años, hubo reconciliación. En junio de 2022, cuando el nene tenía casi tres años, la joven se instaló en Montevideo.

Hijo único y dueño de una empresa de marketing digital desde 2011, Rodríguez Laurta había referido un intento de suicidio en 2019, por un conflicto de pareja, debido a una ingesta de fármacos por la que fue hospitalizado.

Pablo Rodríguez Laurta, con Luna Giardina y su hijo, en Capilla del Monte (Córdoba), en enero de 2021.

En octubre de 2023 Luna se escapó de Uruguay, aterrorizada, por la violencia que él ejercía y se volvió a Córdoba. Diez días después impusieron una restricción de acercamiento y le dieron un botón antipánico. A pesar de esto, Rodríguez Laurta volvió a entrar al país para matarla. Y no solo a ella: al infortunado remisero y a su ex suegra.

En Entre Ríos, el expediente por «homicidio criminis causa» está a cargo de los fiscales Daniela Montangie y Tomás Tscherning, quienes le dictaron la prisión preventiva por 120 días.

Así detuvieron al doble femicida de Córdoba

En Córdoba, su par Gerardo Reyes, de la Fiscalía de Instrucción de Violencia de Género y Familiar de Segundo Turno, le dictó la preventiva por el «homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género» de su ex pareja y el «homicidio calificado por alevosía y violencia de género» de su ex suegra.

En ambas causas se negó a declarar. Pero alcanzó a gritar algunas frases a los periodistas durante sus traslados, pretendiendo instalar que había liberado a su hijo de «una red de trata», en referencia a Giardina y Zamudio, a quienes acusaba de haberse quedado con una casa que él les había comprado.

Rodríguez Laurta está preso una cárcel de máxima seguridad de Cruz del Eje, donde lo monitorean las 24 horas para intentar impedir que atente contra sí mismo. Lo quieren vivo, para que responda por los tres asesinatos.

Compruebe también

Caso Cecilia Strzyzowski: la «chica sana» transformada en «hollín» y la agresión con la toma «guillotina» de César Sena

Caso Cecilia Strzyzowski: la «chica sana» transformada en «hollín» y la agresión con la toma «guillotina» de César Sena

La segunda jornada del juicio oral que se desarrolla en Resistencia contra los miembros del …

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta, acusado de cometer un doble femicidio en Córdoba

Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta, acusado de cometer un doble femicidio en Córdoba

La Justicia de Córdoba le dictó este lunes la prisión preventiva a Pablo Laurta, quien …

Déjanos tu comentario

Diseñamos páginas web personalizadas para iglesias, radios cristianas y ministerios en Chile. Incluí reproductor, eventos y redes sociales.