YPF suma a un gigante de Medio Oriente para exportar el gas licuado de Vaca Muerta

Las petroleras YPF y la italiana ENI firmaron este martes un acuerdo preliminar con XRG, el brazo internacional de inversiones energéticas de la gigante ADNOC (la Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi, de los Emiratos Árabes Unidos) para avanzar en el proyecto de exportaciones de Gas Natural Licuado (GNL) de la Argentina.

YPF suma a un gigante de Medio Oriente para exportar el gas licuado de Vaca Muerta
YPF suma a un gigante de Medio Oriente para exportar el gas licuado de Vaca Muerta

El «Framework Agreement» es un paso previo a la decisión técnica de inversión de XRG, que se sumaría a la empresa argentina y la estatal de Italia como inversor de la segunda etapa del proyecto «Argentina LNG».

Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, señaló en la red social X (ex Twitter): «Hoy junto a ENI firmamos un ‘Framework Agreement’ con la empresa XRG, brazo internacional de inversiones de ADNOC, la mayor compañía de energía de los Emiratos Árabes y una de las 10 más grandes del mundo».

UN NUEVO Y GRAN PASO PARA EL PROYECTO ARGENTINA LNG

Hoy junto a @eni firmamos un “Framework Agreement” con la empresa XRG, brazo internacional de inversiones de @ADNOCGroup , la mayor compañía de energía de los Emiratos Árabes y una de las 10 más grandes del mundo.

«Seguimos fortaleciendo nuestro proyecto con socios internacionales de primer nivel con el foco puesto en transformar a YPF y la Argentina en un gran exportador de energía hacia la próxima década. Este primer paso nos permitirá avanzar en los acuerdos necesarios para la incorporación definitiva de XRG al proyecto», sumó.

«Esta alianza estratégica nos permite avanzar en el desarrollo de una plataforma de exportación de GNL de clase mundial con un impacto transformador en términos de empleo, inversión y posicionamiento internacional”, completó.

El acuerdo, firmado en el marco del foro internacional ADIPEC 2025 en Abu Dhabi, representa un avance hacia la instalación en las costas de Río Negro de 2 barcos de licuefacción de gas por una capacidad de 12 millones de toneladas métricas por año (MTPA) -equivalente al 35% de la producción actual de gas natural de la Argentina-, expandible a 18 MTPA.

El proyecto demandará inversiones por unos 20.000 millones de dólares al año, para lo cual es imprescindible el acceso a financiamiento barato y múltiples garantías que pedirán los bancos y fondos de inversión.

Qué es XRG, la nueva socia de YPF

XRG, lleva adelante inversiones en África, Asia y América del Norte. Como filial de Adnoc, busca impulsar la expansión global de la compañía en el sector energético, con especial foco en gas natural, productos químicos y soluciones energéticas.

Su valor empresarial es de más de US$ 80.000 millones y aspira a duplicar sus activos en la próxima década, y convertirse en líder mundial en el sector químico, crear una cartera global de gas integrada y fortalecer inversiones en soluciones energéticas.

Las operaciones de XRG incluyen adquisiciones y gestión de participaciones internacionales, como en el gas licuado de Estados Unidos (el principal competidor de la Argentina), e inversiones en el gas de Mozambique, Turkmenistán y Egipto.

Compruebe también

Aumento para empleadas domésticas: convocan una reunión para el 7 de noviembre para discutir un nuevo acuerdo salarial

Aumento para empleadas domésticas: convocan una reunión para el 7 de noviembre para discutir un nuevo acuerdo salarial

Después de un mes de la fecha pactada, el Gobierno convocó a la Comisión Nacional …

Sorpresa: Luis Caputo nombró al ex YPF Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas

Sorpresa: Luis Caputo nombró al ex YPF Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas

De manera inesperada, el ministro de Economía Luis Caputo designó a Alejandro Lew como nuevo …

Déjanos tu comentario

Hacemos posible que cada mensaje sea escuchado en todo Chile y el mundo. Con calidad, sin cortes.